Oliver Ortiz Cidre es un artista multidisciplinar nacido en 1987, Ciego de Ávila. Cuba.
Del 2002 al 2006 realizó sus estudios en la Academia provincial de artes plásticas Raúl Corrales de Ciego de Ávila donde curso entre otros los Talleres de Pensamiento Artístico impartido por Rewell Altunaga, cultura filosófica por Mario Guerra o curaduría por José Rolando Rivero.
Entre 2007-2008 fue Profesor de pintura y dibujo en el Centro EIA, Manuel Suárez de Ciego de Ávila.
En 2008, comenzó su carrera musical como Productor de la Asociación Hermanos Saíz. Ciego de Ávila.
Actualmente es director de su propio sello discográfico, Label RZK en La Habana, Cuba.
Proyectos colectivos.
Desde 2007 es fundador e miembro integrante proyecto de música electrónica y arte contemporáneo Rezak, Cuba.
En la actualidad totalmente activo, desempeñando todo el trabajo creativo en función de este grupo.
Artista reconocido en su país es miembro permanente de la Asociación Cubana del Audiovisual (ACAV) y de la Asociación de Hermanos Saiz (AHS) así como del Laboratorio de Música Electroacústica de Cuba y del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (CIDMUC)
Ha participado en las siguientes exposiciones:
2013
– Exposición colectiva y concierto “e/”, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de La Habana.
– Concierto en el Castillo Árabe de los jardines de la tropical. Muestra de arte nuevos medios y tecnología 7 Velos.
2010
– Casa del Joven Creador (AHS), «Statement», Galería Nexos, Ciego de Ávila.
2009
– X Bienal de la Habana, «Mi gao es your house». Casa estudiantil de la Universidad de la Habana.
2008
– VI Salón Espacio Cero. Galería Raúl Martínez. Ciego de Ávila.
– Galería Raúl Martínez, «Sound Track». Ciego de Ávila.
2007
– II Bienal de Trinidad. Trinidad, Santi Spíritu.
– V Salón Espacio Cero. Galería Raúl Martínez. Ciego de Ávila.
– II Evento de Arte Público. Ciego de Ávila.
– Documental I y II. Sala Enrique Sosa, Museo de Artes Decorativas. Ciego de Ávila
– Más de la movida. Sala Enrique Sosa, Museo de Artes Decorativas. Ciego de Ávila.
2006
– 1 x 1, Galería Florida Monzón. Ciego de Ávila.
– IV Salón Espacio Cero. Galería Raúl Martínez. Ciego de Ávila.
– I Evento de Arte Público. Ciego de Ávila.
– Tres tristes tigres. Galería UNICA. Ciego de Ávila.
– I Salón de Invierno. Galería Florinda Monzón. Ciego de Ávila.
– II Salón de verano Académo. Galería el Refugio. Ciego de Ávila.
– LARNJOWMO. Nueve nuevos artistas. Galería Vicentina de la Torre. Camagüey.
– Yerba pa´ Dragón. Galería provincial, Morón.
2005
-III Salón Espacio Cero. Galería Raúl Martínez. Ciego de Ávila.
– I Salón de Invierno. Galería Florinda Monzón. Ciego de Ávila.
– II Salón de verano Académo. Galería el Refugio. Ciego de Ávila.
2004
– II Salón Espacio Cero. Galería Raúl Martínez. Ciego de Ávila.
– I Salón de verano Académo. Galería Florida Monzón. Ciego de Ávila.
– Salón UNEAC. Galería Raúl Martínez. Ciego de Ávila.
2003
-I Salón Espacio Cero. Galería Raúl Martínez. Ciego de Ávila.
– Naturaleza Viva. Centro Cultural Cinematográfico Carmen.
– Tendiendo el Oficio. Centro Cultural Cinematográfico Baraguá.
Premios y Menciones.
2009 – Premio, VII Salón Espacio Cero. Centro de Arte Provincial. Ciego de Ávila.
Resumen de presentaciones del grupo.
Premios y menciones
Discografía
Ha creado junto a Armando Quintana los videoclips After Igor Kostin, Canales secundarios y West, las obras de videoarte Experimental tv de animación digital, Suspiro y Rojo, Derrek y la pieza de Videodanza Border.
Ha compuesto la Música original para las películas, «Insomnio», de la realizadora Jenny Sánchez, «Plátanos quemados» del realizador Jorge Luis Neyra y Café de Otoño, de la realizadora Yaima Pardo.